
Contribuimos todos los meses a la Restauración de Bosques Nativos Degradados a través de ReforestArg.
Realizamos aportes para asistir al proceso de recuperación natural del ecosistema dañado.
Es la recuperación natural del ecosistema de los bosques degradados a causa del fuego.
El objetivo es devolverle al bosque patagónico su estructura, composición, diversidad de especies y funcionamiento original, tomando como modelo un ecosistema de referencia.
La restauración ecológica activa permite el restablecimiento del bosque nativo en zonas de condiciones adversas, donde naturalmente su recuperación sería imposible.
Este proceso comienza con un ecosistema alterado y progresa hacia un estado de equilibrio, inspirado en el ecosistema original.
Porque a través de este compromiso devolvemos parte de lo que el mundo vegetal nos regala.
Todos nuestros insumos son de origen vegetal; sin ellos, no sería posible nuestro universo aromático.
Para compensar la huella de carbono, que representa la suma de gases de efecto invernadero que una persona, empresa, producto o servicio emite directa e indirectamente.
La huella media por persona en Argentina es de 5 toneladas de CO₂ anuales, influenciada por el uso cotidiano del transporte, la energía y los productos que consumimos.
Las especies nativas son aquellas que habitan dentro de su área de distribución natural o histórica, adaptadas a su entorno a lo largo de miles de años.
Estos árboles están acostumbrados al clima, tipo de suelo y dinámica de su región.
Forman parte esencial de las comunidades bióticas locales y mantienen relaciones evolutivas y ecológicas con las demás especies del ecosistema.
